Ser innovadores, polivalentes, interoperables, líderes y preferentes en la región

Desde 2012, nuestra Fuerza Aérea Colombiana ha participado en 63 ejercicios internacionales, entre los cuales se encuentran Red Flag, Red Flag Rescue, Angel Thunder, Maple Flag, Green Flag, Cruzex Flight, Panamax y Ángel de los Andes. La interoperabilidad, ha sido el factor clave para lograrlo.

Al ser una de sus capacidades estratégicas, la interoperabilidad nos permite operar de manera efectiva y eficiente integrando una fuerza combinada, a partir de sinergias, comunicación y estándares compartidos, con el fin de alcanzar objetivos de seguridad y defensa en común. En más de una década, la interoperabilidad ha fortalecido nuestra diplomacia para la defensa, alianzas, oferta de servicios académicos y operacionales, siendo, igualmente, un pilar crucial en el paso que dimos de entrenar a liderar operaciones con otras fuerzas.

La naturaleza transnacional de amenazas como el terrorismo o el narcotráfico, además de los desastres naturales que superan la respuesta estatal de muchas naciones, son argumentos suficientes para continuar impulsando nuestra misión más allá de las fronteras, demostrando por qué somos una institución líder, preferente y referente en el hemisferio.

Resolute Sentinel 2024 se constituyó, de este modo, en un contexto ideal para probarlo y obtener experiencias valiosas, más aún, al tratarse de un teatro de operaciones multidominio que integró capacidades aéreas, espaciales y ciberespaciales, junto al Comando Sur y países aliados. El ejercicio nos permitió entrenar la respuesta a emergencias y diversas crisis, como la atención a catástrofes, alistamiento médico, ciberdefensa, combate táctico, y operaciones de búsqueda y rescate, empleando, además, nuestra tecnología e infraestructura satelital.

Doctrina que se forjó también en Relámpago IX-24, donde expusimos profesionalismo, interoperabilidad y preparación, al volar junto a aeronaves de superioridad aérea de Estados Unidos, que arribaron a bordo del portaviones USS George Washington al Pacífico colombiano. A través de él, pusimos en práctica nuestras técnicas, tácticas y procedimientos, capacidades ofensivas y defensivas; así como, procesos de mantenimiento y logística aeronáutica, al más alto nivel.

Los ejercicios nos han permitido avanzar a una fase de liderazgo y fortalecimiento de alianzas internacionales, participando en despliegues o entrenamientos con el fin de enfrentar todo tipo de amenazas. Este esfuerzo favorece a la región al crear sinergias, estrategias combinadas y capacidades en otros Estados y así operar en contra de las finanzas de grupos armados, el terrorismo y el crimen trans nacional, a la vez que dinamiza la respuesta pronta y eficaz frente a desastres naturales. Beneficio que también se proyecta al mundo en términos de cooperación para la seguridad, dada la naturaleza interdependiente de un contexto globalizado, a lo cual se vinculan las ventajas que genera una mayor confianza (intercambio de información, inteligencia, tecnología, capacitación, multilingüismo…).

Así mismo, Colombia a través de nuestra Institución gana en influencia en su política exterior y diplomacia para la defensa, igual mente en herramientas más efectivas que complementan el empeño operacional de la Fuerza Pública, atacando, en su conjunto, las industrias ilegales que tanto daño hacen al país.

Seguir cumpliendo nuestros objetivos y forjar seguridad, implica inspirar a nuevas generaciones de colombianos a portar el uniforme y tomar estas mismas banderas. Allí, reside en gran medida la importancia de la comunicación estratégica y de nuestra Revista Aeronáutica, la cual ha documentado la evolución, progreso tecnológico, vocación internacional y victorias que nos enorgullecen. A quienes la han construido y consolidado a lo largo de más de siete décadas, al igual que a sus lectores, cuyo respaldo incondicional la han mantenido altiva y avante, gratitud y reconocimiento. Volar, entrenar y combatir para vencer, se reflejan en la pasión del aire y el espacio en una revista. ¡Ad Astra!

General Luis Carlos Córdoba Avendaño Comandante Fuerza Aérea Colombiana

Nuestros Precios

1 Año

$53.000

2 años

$99.000

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?